Etiqueta en la cola del súper: turno y coletillas
Etiqueta en la cola: preguntar turno y mantener el sitio con coletillas.



En la cola del súper en España, pregunta tu turno con: “¿Quién es el último?”. Es la frase clave.
Para confirmar de forma suave, usa coletillas: “¿no?”. Ej.: “Perdona, vas tú, ¿no?”
Para ausentarte un momento: “Voy a por pan. ¿Me guardas el sitio?”. Di también: “Vuelvo enseguida, gracias”.
Si alguien duda del turno, puedes aclararlo: “Creo que voy yo” o “Voy antes que él/ella”. Siempre con tono amable.
Registro: “Perdona” (tú). “Perdone” (usted, más formal). También puedes decir: “Disculpa/Disculpe”.
Tip cultural: Se respeta mucho el turno; no te cuelas. Si alguien te deja pasar, di: “Gracias, muy amable”.
Comprehension check:
Para preguntar tu posición en la cola, ¿qué dices?
¿Quién es el último?
¿Cuánto vale?
¿Qué te pongo?
En España se usa “¿Quién es el último?” para saber tu turno en una cola. Es una norma cultural muy extendida.
Piensa en la frase que pregunta por la última persona delante de ti.
Completa: “Voy un momento a por leche, ¿me _____ el sitio?”
guardas
guardes
guardar
En A2, con una pregunta directa a “tú”, usamos el presente: “¿me guardas el sitio?”; “guardes” sería subjuntivo (incorrecto aquí).
Es una pregunta directa a “tú” en presente.
La coletilla “¿no?” al final (“Vas tú, ¿no?”) sirve para…
confirmar de forma suave
dar una orden
cambiar el tiempo verbal
Las coletillas como “¿no?” piden confirmación y suavizan el tono, como un tag question en inglés (“right?”).
Piensa en “right?” al final de una frase en inglés.
Related articles
Materials on related topics will help expand your understanding of the topics: