Supermercado: QUEDAN, FALTAN y cómo cerrar el pedido
Usar 'quedar' y 'faltar' para existencias y rematar pedidos en mostrador.


QUEDAR = lo que hay aún. Ej.: Quedan dos botes de garbanzos. En etiquetas verás “Agotado” (sin stock).

FALTAR = lo que no hay o te falta. Ej.: Faltan huevos. / Me falta pan. Usa singular o plural según el producto.
En mostrador oirás: “¿Qué te pongo?” = ¿Qué deseas? Responde: “Ponme…”. También se dice “¿Qué te doy?” o “¿Qué va a ser?”.

Para rematar: “¿Algo más?” y a veces “¿Te pongo algo más?”. Al pagar se oye “¿Me cobras?” o “¿Qué te debo?”.

Tip: QUEDAR habla de existencias en la tienda (Quedan tres). FALTAR, de lo que falta a ti o al stock (Faltan bolsas). Practica: queda/quedan; falta/faltan.

Comprehension check:
En el lineal ______ 2 yogures. ¿Qué verbo encaja?
quedan
faltan
sobran
Quedar = what remains/left in stock (colloquial use). Faltar = what is missing. You’ll also see shelf labels like “Agotado” (no stock).
Think: talking about what is left on the shelf.
La frase natural en un mostrador para pedir es…
¿Me pones medio kilo de pechuga?
¿Me preguntas medio kilo de pechuga?
¿Me conoces medio kilo de pechuga?
Pedir = to request: ¿Me pones…?/Ponme… is natural at a counter. Preguntar = to ask a question (not for ordering).
Pedir vs preguntar: ordering vs asking information.
En una etiqueta “Agotado” significa…
On sale
Out of stock
Organic
“Agotado” = sin stock (out of stock) en español de tiendas.
It means there is no stock left.
Para cerrar la compra el dependiente puede decir…
¿Algo más?
¿Qué te debo?
¿Dónde están los carritos?
“¿Algo más?” es la fórmula típica para ofrecer añadir algo. “¿Qué te debo?” es más bien del cliente al pagar.
It’s the classic add-on question to offer more items.
Related articles
Materials on related topics will help expand your understanding of the topics: