Comerse y beberse: totalidad y disfrute

Idea clave: con “se”, comerse/beberse intensifican. Indican que te lo terminas (totalidad) y, a veces, que lo disfrutas. Para rusoparlantes: как «съесть/выпить до конца».
Comer vs comerse: Comí la paella. = acción neutral. Me comí la paella (entera). = la terminé; suena más enfático.
Beber vs beberse: Bebimos vino. = neutral. Nos bebimos la botella. = la acabamos; más coloquial, a veces con idea de disfrute.
En España la comida es social: tapas, cañas y larga sobremesa. Escucharás mucho estos usos en bares.
Con cantidades concretas funciona genial: Me comí un bocadillo; Nos bebimos dos cervezas; ¿Te vas a comer el postre?
Ojo: no siempre es literal. Comerse un marrón = tragarse un problema (coloquial), no comida.
Negación y parcial: No me terminé la sopa. / Me comí casi todo. Sin “se” suena más neutro: No comí mucha sopa.
Otros verbos parecidos: leerse, verse. Me leí el libro (= entero). Nos vimos la serie (= completa). Muy coloquial.