Charla de pasillo (programadores): A ver si…

Mini-escucha breve (charla de pasillo) para reconocer 'A ver si...' como deseo/plan suave.
DannisDannis
2 мин на прочтение

Ключевые слова:

(Illustration)

Objetivo B1: reconocer “A ver si…” como deseo/plan suave. En ruso: ближе к «ну, надеюсь…», «посмотрим, может…».

Charla de pasillo (devs):
– A ver si cerramos el bug hoy.
– Ojalá. Si no, vamos a ver mañana con QA.

“A ver si + presente” = esperanza/plan suave. Ej.: “me estoy moviendo a ver si sale algo”. Útil para pedir: “A ver si me envías el informe, ¿vale?”

“Ojalá + subjuntivo” = deseo fuerte. Ej. real: “ojalá un bot hiciera mi curro” (broma de oficina/IA). Úsalo sin pedir nada a la otra persona.

“A ver…” y “Vamos a ver…” = para mirar/pensar antes de decidir. Ej.: “A ver ese pupo…” (médico). En equipo se oye “vamos a darle caña” (ponerse a ello).

(Illustration)(Illustration)

Tip cultural: en España suena cercano suavizar: “A ver si lo vemos luego”. En Slack y en el pasillo evita órdenes directas. Вежливо, но эффективно.

Упражения на понимание:

¿Qué comunica “A ver si cerramos el bug hoy”?
Una orden directa
Un deseo/plan suave
Una queja
Правильный ответ: deseo/plan suave. “A ver si + presente” expresa esperanza sin imponer. Это «надеюсь/посмотрим, может получится…».
Piensa: ¿suena como mando o como esperanza?
Completa: ____ publican hoy la feature.
A ver si
Ojalá
Vamos a ver
“A ver si + presente” → “A ver si publican…”. Con “ojalá” usaríamos subjuntivo: “Ojalá publiquen…”. Важно: после ojalá — обычно сослагательное наклонение.
Con “A ver si” va presente; con “ojalá”, subjuntivo.
Para sonar más suave al pedir en el trabajo: ____ me pasas el script.
A ver si
Ojalá
Vamos a ver
“A ver si me pasas…” — просьба-мягкая надежда. “Ojalá” не про просьбу; “vamos a ver” — маркер para pensar/organizar, no para pedir.
Busca la opción que expresa esperanza dirigida a la otra persona.

Похожие статьи

Материалы по связанным тематикам помогут расширить понимания тем: